Tornatore

EL TERRITORIO
La bodega se encuentra en el lado norte del monte Etna, el volcán activo más alto de Europa. Los suelos son de origen volcánico y se derivan de la desintegración de las masas de lava, cenizas y lapilli. Generalmente, estos suelos se forman en el lugar (nativos) o son arrastrados por el agua de lluvia que, en algunas zonas planas de las faldas del volcán, dieron como resultado grandes valles negros, profundos y muy fértiles. El clima en el lado norte del Etna se caracteriza por temperaturas suaves, lo que refleja la influencia de los relieves montañosos de ese lado (Nebrodi). El resultado es un ambiente de maduración tardía como consecuencia de la exposición y la altitud predominante que promueve fuertes amplitudes térmicas. La combinación de suelo, clima y la habilidad de los enólogos han hecho de la vertiente norte del Etna un área ideal para la producción de vinos de alta calidad.
LA BODEGA HOY DÍA
La actividad agrícola de la bodega se basa en la propiedad de 110 hectáreas de las cuales 60 hectáreas son de viñedo. Como consecuencia, los viñedos de Tornatore son uno de los más grandes del área de producción de la DOC Etna. Los viñedos de Tornatore cuentan con varios lugares en diferentes distritos: entre ellos el notable contrade de Bragaseggi, Piano dei Daini, Zottorinotto, Pietrarizzo, Malpasso, Pietramarina, Torre Guarino, Carranco y Trimarchisa, todos en el Municipio de Castiglione di Sicilia. La altitud oscila entre los 550 y los 700 metros sobre el nivel del mar y la edad de los viñedos varía de 3 a 40 años para los tintos, y de 3 a 10 años para los blancos. Los viñedos de la bodega han sido recientemente reorganizados con el fin de mejorar los estándares de calidad y mantener el vínculo tanto con el territorio como con las tradiciones vitivinícolas (alta densidad de plantación, variedad autóctona rígida). Las vides existentes son nativas del Etna de acuerdo con las reglas de producción de vinos DOC Etna. En particular:
• Variedades tintas: Nerello Mascalese y Nero Cappuccio
• Variedades blancas: Carricante y Catarratto